Trabajar en la visibilidad de tu página web es más sencillo de lo que parece.
Pero hay que tener en cuenta una serie de factores y ser muy constante con ellos para que la web esté viva y en movimiento.
Si tienes una tienda online donde subes producto constantemente lo tienes fácil y en el post de hoy te daremos sencillas recomendaciones que sin duda te ayudarán a mejorar tu posicionamiento SEO. Si de lo contrario se trata de un página web “escaparate” sin demasiados cambios, también podrás aplicar muchos de nuestros tips.
¿Qué es el SEO de un web?
Para empezar hay que saber de qué se trata el SEO y es el posicionamiento de una página en los buscadores y en los motores de búsqueda en internet.
Son todas las acciones (gratuitas) llevadas a cabo para conseguir ganar visibilidad en GOOGLE (u otros buscadores).
Antes de entrar en materia, resaltar que tu web debe ser atractiva y ayudar a que la experiencia de usuario sea un 10. Factores como la rapidez de carga, los contenidos potentes y las fotografías atractivas de calidad son sólo algunas de las cosas a tener en cuenta.
Los 8 mandamientos del SEO
Aquí te detallamos algunas otras cosas que debes tener en cuenta si quieres que tu página suba posición en GOOGLE.
- Titulares atractivos. Hacer titulares atractivos no es tarea fácil (le dedicaremos una entrada detallada a ello). Pero debes intentar llamar la atención y utilizar algunos trucos como “listar”, numerar o no supero los 40 caracteres.
- Descripciones de calidad. Esfuérzate en describir tu producto de una manera atractiva. ¡No olvides que estás vendiendo! Dale al cliente la información desglosada y cuéntale todo lo que a simple vista no ve. Enséñale como usarlo, propón ideas para sacarle todo el partido ¡Dáselo hecho! Todo lo que hagas en esta dirección ayudará a la venta.
- Palabras clave. Utiliza palabras clave que repitas a lo largo del texto, en titular, primer párrafo y encabezados. Pero hazlo de forma natural sin caer en reiteraciones.
- Meta descripciones. Asegúrate de escribir una buena meta descripción que resuma de lo que vas a hablar y que contenta las palabras clave.¡Apunta! Que tenga entre 140 y 160 caracteres.
- URL amigables. Esto es el título que se le da a la url de tu artículo o producto. Procura que lleve la palabra clave, que no sea excesivamente larga y que hable de lo que se van a encontrar al pinchar
- Blog. Cuenta con un blog integrado dentro de tu página web. En él podrás contar con más detalle cualidades y virtudes del producto ¡Cúrratelo! No escribas por escribir. Cuenta cosas interesantes y busca dar contenido de calidad con buenas fotos que lo acompañen. Te habrán dicho más de una vez eso de que “la gente ya no lee”. Nada más lejos de la realidad. No sólo la gente busca toda la información que necesita por internet sino que está expuesta a mucha más información e impactos visuales de todo tipo, por lo que destacar sobre las demás, es la clave. El contenido de calidad es premiado por los buscadores. Huye de copiar texto de otras páginas, no sólo no posiciona sino que Google penaliza esta acción.
- Enlaces externos e internos. Enlaces externos. Procura que los contenidos de tu web/blog incluyan enlaces a páginas externas que sean a su vez muy buenas en cuanto a imagen y contenidos y que estén muy relacionadas con lo que estás hablando. Sumando así calidad a tu articulo. En cuanto a los enlaces internos, busca aportar comunicación circular. Añade links a artículos pasados o a productos relaciones. Remite a tu propio blog. Todo los que haga que el cliente pase más tiempo en tu web.
- Imágenes potentes y de calidad. Pero no te olvides de comprimirlas para que el tamaño no supere lo recomendado para web. No hacerlo puede interferir en la velocidad de carga de tu web y sin duda perjudicará la experiencia de usuario.
El texto es importante pero sin duda hace un tándem ganador con la imagen. No la dejes de lado. Procura trabajar con imagen propia pero si no te vez capaz hay interesantes bancos de imágenes gratuitos (y otros de pago) que sin duda te ayudarán a dar calidad a la imagen de tu web.
Si te has quedado con dudas, puedes escribirnos aquí. ¡Qué tengas un buen día!