Algo que creemos especialmente importante a la hora de hacer comunicación es no parar de moverse y no parar de aprender.
Bueno, esto último es casi en todas las áreas, pero en comunicación va tan rápido que siempre te da la sensación de estar perdiéndote algo.
Por eso una de las tareas que encabezan mi lista de TO DO cada mañana es rastrear internet buscando marcas inspiradoras, analizarlas y aprender (o no) de su forma de proceder en materia de comunicación.
Cada mes analizaremos marcas que nos inspiran, que nos emocionan y que son un ejemplo a la hora de comunicar. Marcas exitosas que no solo persiguen likes y seguidores. Marcas que tiene clara su misión, su visión y sus valores.
Taller Silvestre: Más que inspiración
Alina es una de esas personas que deja huella. La conocí hace apenas un año y su presencia transmite todos y cada uno de los valores de su marca.
Es la fundadora y responsable de Taller Silvestre una de mis marcas favoritas, de la que además de clienta soy una fan incondicional y fiel embajadora. Y esta es precisamente una de las cosas que mejor hacen las chicas de TS, crear comunidad.
Conseguir esto no es tarea fácil. Estamos tan expuestos a todo tipo de impactos, que destacar entre los demás requiere mucho trabajo, esfuerzo y constancia, además de que el producto que ofrezcas sea de calidad.
Y todo esto (sin falta de esfuerzo y constancia) es exactamente lo que tiene y lo que es TS. Pero analicemos su actividad y sus canales:

Instagram Taller Silvestre
Impolutas.
Sólo tienen dos: Instagram y pinterest. Esto es a lo que nos referimos. ¿Por qué estar en todos los canales? Mejor pocos pero los adecuados y muy muy trabajados.
En Instagram, cuidan tanto su fotografía como sus copys. Elaborados y siempre con mensaje. No dejan nada a la improvisación. Tienen una publicación programada y constante. ¡Pero no publican de cualquier manera! Cada post comunica algo.
Y sus stories son diarios, manteniendo el mismo estilo en cuanto a tipografía, imágenes cuidadas, estética delicada acorde con un producto inspirado en la naturaleza. Repostean a las decenas de personas que les etiquetan cada día. Esto crea comunidad y sin duda empuja a la marca.

Página web Taller Silvestre
Su web es un lugar donde perderse. Un universo de naturaleza y belleza donde navegar para encontrar la inspiración.
Su fotografía de producto es perfecta y muy completa. Con galería para verlo desde diferentes perspectivas y acompañándolo de inspiradoras imágenes que te hacen desear cada una de sus piezas.
Cuenta con un blog (journal) protagonizado sobre todo por fotografía y en el que integran algo de texto que sin duda ayudará al SEO de la página.
Una página web sencilla, pero muy intuitiva. Por lo que la experiencia de usuario es de nuevo un 10.
Newsletter
Como muchas, Taller Silvestre también apuesta por hacer email marketing. O lo que es lo mismo, enviar información a través de newsletter a tus suscriptoras (ojo con la RGPD y los cambios que se hicieron en 2018, seguro que te suena por el revuelo que causó).
Como con todo, escogen una plantilla sencilla en los colores tierra y beige por los que apuesta en toda la marca. De nuevo textos e imágenes de calidad. Sin paja. Comunican lo que quieren decir, sin recargar y sin llenarnos el correo de spam. Recibir sus newsletter, al menos para mi, ¡es inspirador!
Sinergias
La colaboración entre marcas es esencial, pero cuando se trata de marcas pequeñas puede ser una de las piezas clave de éxito.
Y esto Alina y su equipo lo tienen muy claro, por eso siempre unen fuerzas con empresas igual de especiales que ellas con las que comparten valores, para aportar al cliente experiencias inolvidables. Desde eventos colaborativos (recientemente hicieron #cenaporelmedioambiente en su maravilloso espacio Sotano A) como talleres especiales como el que se va a llevar a cabo el 22 de Junio: EL PERFUME DE LOS COLORES, uniendo fuerzas con Irati Herrero de Me Mi Mo Lab.
El espacio: Un lugar con alma.

Sótano A. El espacio donde reside Taller Silvestre.
Me pasaría horas contándote por qué TS lo hace todo bien. Pero voy a terminar hablándote de su espacio. Alina dice que llegaron allí de casualidad. Pero yo no creo en las casualidades. Todo pasa por algo. Y Sótano A era el lugar perfecto para que pudieran desarrollar y hacer crecer su marca.
Un local maravilloso con vistas al río que nos traslada a cualquier ciudad europea. Un espacio versátil y lleno de detalles que comparten con Aletheia, Olaiz Larrauri y Zenet .
No podía ser de otra manera.
Ya sólo me queda recomendarte que no las pierdas de vista.
- Fotografía: Taller Silvestre by Paco Marin Photo
¿Qué marcas te inspiran? ¿Cuáles te llegan y crees que tienen una comunicación de éxito?