Hoy te quiero hablar de una marca que desde mi punto de vista lo hace muy bien en general, pero especialmente bien en comunicación.
Conocí a Anna Barba Ribá cuando me contactó a través de las RRSS y empezamos a trabajar juntas a través de mi servicio de consultoría de marca. Estuvimos meses hablando antes de arrancar y desde el principio me llamó muchísimo la atención su modelo de negocio. Aun no tenía la colección pero ya contaba con unas RRSS súper bien estructuradas y ¡lo mejor! La interacción y el compromiso de su audiencia.
Podría analizar todo de ella, su branding, su email marketing, sus RRSS, su presencia en los stories… Como ves una marca que se esfuerza en hacerlo todo bien, pero hoy me quiero centrar sobre todo en cómo esta marca ha triunfado antes de tener su colección a la venta.
Pero creo que es mucho mejor que nos lo cuente ella por eso le he hecho una breve entrevista donde nos habla de su formación, su trayectoria, y sobre todo sus productos. Hablando con ella te das cuenta que cuando una marca empieza a cosechar éxito tiene detrás muchísimo esfuerzo, trabajo y formación.
¡Vamos con ella!
1.Hola Anna, háblanos de tu trayectoria.
Soy ingeniera química y siempre me ha gustado mucho la cosmética, mi amor por el maquillaje viene desde pequeña, era gimnasta y el maquillaje formaba parte de nuestra puesta en escena. Al acabar la carrera, tenía claro que quería enfocarme en este sentido así que realicé el Master en Cosmética y Dermofarmacia. Estuve trabajando en varias empresas de skincare y haircare hasta que finalmente me contrataron en una fábrica de maquillaje y me di cuenta que ese era mi sitio. Siempre me ha gustado la parte científica y técnica del maquillaje, pero el marketing también me llama la atención, así que unos años más tarde estudié el Master en Dirección de Marketing y Comunicación y lo complementé con un postgrado de diseño gráfico.
Siempre he seguido formándome en distintos cursos, tanto técnicos, como de otras disciplinas como comercial, gestión de calidad, proyectos etc.
2.¿Cómo decidiste que era el momento de tener tu propia marca de maquillaje?
Crear mi propia marca de cosmética siempre había sido mi sueño, pero era como un amor platónico, algo que creía que nunca podría lograr. Hace unos años empecé a hacer cosmética propia pero solo para amigos y familiares, pero no era lo que buscaba, yo quería algo mucho más profesional, pero era demasiada inversión y tiempo.
En su Blog puedes leer un poquito más en profundidad cómo surgió la idea.
3.¿Cómo diste los primeros pasos en tu marca a nivel comunicación sin tener el producto?
Yo soy una persona muy impaciente y que me encanta compartir mis proyectos, mis ilusiones, etc con la gente de mi alrededor. Así que después de tanto tiempo con un sueño en la cabeza, cuando vi que por fin se iba a hacer realidad, necesitaba contarlo al mundo, así que ese mismo día, sin tener aun la empresa montada ni el branding de la marca hecho, ya abrí un perfil de Instagram en el que empezamos a contar nuestros primeros pasos, nuestros miedos, nuestros obstáculos…
Me di cuenta que la gente se ilusionaba con nosotros, que le gustaba, así que pensé maneras para hacerlos realmente partícipes, que creáramos esto juntos y de aquí salió la idea de hacer una marca colaborativa desde 0.
4.Por qué decidiste que sería interesante hacer partícipe a tu audiencia de cada paso?
Actualmente las marcas están muy enfocadas al negocio (cada vez menos por suerte) y a veces se nos olvida que detrás hay personas, como tú y como yo. No quería que en nuestro caso fuera así.
Además, escuché casos de éxito en crowdfunding, en los que se da premios a los pequeños inversores como por ejemplo recibir el primer set de productos, participar en la elección del nombre, etc… en función del dinero que dan, decidí reconvertirlo, no a inversores, sino a posibles clientes que al final son los que en un futuro harán las compras y harán que el negocio pueda seguir adelante. Creímos firmemente que esta opción haría que además la gente se involucrara con la marca y creara un vínculo efectivo con ella, sintieran que también es un poco suya.
5.¿Has hecho caso a todas las respuestas antes de la fabricación de tus productos?
En lo que estaba en nuestras manos y técnicamente era viable sí, todo lo hemos hecho según las opiniones de nuestros seguidores. Pero siempre damos opciones relativamente cerradas, es decir, por ejemplo, la paleta de sombras teníamos claro que queríamos que fuera muy “ponible” para el día a día, así que dimos a escoger entre tonos que se ajustaran a esta descripción, no dimos la opción de escoger un fucsia por decir algo…
6.¿Sabías que era algo que funcionaría?
No lo sabía claro, pero sí que tenía claro que daño no nos iba a hacer, son cosas que normalmente se escogen con los trabajadores de la empresa, con el equipo de marketing etc… ¿Por qué no ampliarlo?
7.Este modelo de marca colaborativa es un acierto total ¿piensas mantenerlo en el tiempo?
Totalmente y siempre intentamos buscar nuevas formas de hacer participar a la gente.
8.Qué otras acciones tienes pensadas llevar a cabo por y para tu audiencia?
Queremos hacer varios eventos de forma periódica y por distintos lugares de España para poder estar más cerca de todos nuestros clientes. Hemos pensado en algunas acciones con influencers pero que a la vez sean totalmente participativas y que los seguidores puedan dar su opinión.
9.Y hablando de tu marca, cuánto productos son y por qué estos.
Ahora mismo hemos lanzado una primera gama de 5 productos, una paleta de sombras nude, perfecta para el día a día y muy elegante; un lápiz iluminador que está causando sensación por su formato y acabado radiante; un lápiz de cejas con cepillo del que estamos súper orgullosos, ya que es el primer lápiz de cejas natural y veganos fabricado en España. Y complementamos la gama con un par de brochas veganas y un neceser para poder guardarlo todo.
Queríamos lanzar productos básicos que se puedan usar mucho, que se conviertan en los indispensables para llevar en el neceser y decidimos empezar por productos de ojos por la situación de la pandemia y la mascarilla. ¡Pero ya estamos trabajando en nuevos productos!
10.¿Hay algo que estés tramando en este momento?
Justo ayer sábado preparamos un evento muy completo en el que hablamos y trabajamos la belleza desde distintos ángulos. Por un lado, de la mano de Baletonic, hicimos una clase que combina la técnica de la danza con ejercicios fit y de tonificación, de manera amena y divertida. Luego Olga nos dio algunos tips para vernos y estar siempre perfectas con nuestra colocación y actitud. Lula Fiestas nos preparó un tentempié sano para disfrutar mientras comentamos curiosidades sobre el maquillaje, desmontamos algunos mitos de la cosmética y aprendemos a valorar productos desde un punto de vista algo más técnico.
Finalmente pudimos probar las novedades de la marca, maquillarnos y ver en exclusiva los futuros proyectos en los que estamos trabajando, escoger texturas y colores.
Las 10 participantes consiguieron su entrada a través de un sorteo deInstagram.
11.Y para terminar, ¿cómo llevas a cabo la estrategia de comunicación de tu marca?
Empezamos a comunicar de forma un poco aleatoria sin tener muy claro los objetivos, así que decidimos apoyarnos en un profesional que nos asesorará y nos guiara, tú nos has ayudado muchísimo a organizarnos, a planificar y sobre todo a aplicar la comunicación a todos los ámbitos.
Si una marca con una imagen excelente no va acompañada de un producto que lo sea en igual medida, ese proyecto tiene fecha de caducidad. Quise hacer un pedido a Double S Beauty para saber ver el producto y comprobar que era tan genial como me imaginaba. Y así ha sido.
¡Ha cumplido don creces mis expectativas!
Mil gracias Anna, por confiar en mí para acompañarte de un u otra manera en el proceso de comunicación de tu empresa.
¡Felicidades por el éxito y por la acogida de tu primera colección!
Un abrazo enorme y gracias por llegar hasta aquí.
Cova