A estas alturas, ¿quién no sabe en que consiste Instargam Stories?

Los stories son videos cortos (15 segundos que puede llegar a ser 1 minuto encadenando varios) y efímeros (duran sólo 24 horas).

La aplicación no para de añadir novedades que no sólo convierten esta herramienta en algo súper atractivo-adictivo, sino que nos ayudan a sacar todo el partido a la cuenta. ¡Sobre todo si hablamos de empresa! Incorporaciones como poder insertar música a través de spotify, gifts animados, encuestas, etiquetados o preguntas son algunas de las últimas apuestas de Instagram para conseguir generar interacción con nuestra comunidad.

En el caso de las cuentas de empresa de Instagram los stories se ha convertido en un apoyo muy potente para las marcas, que pueden mostrar a través de estos videos cortos, el día a día de su empresa.

No olvidemos que Instargam ya cuenta con más de 800 millones de usuarios. Por lo que se convierte en una plataforma publicitaria “gratuita” (ya hablaremos de esto más adelante), que bien utilizada te ayuda a ir directamente a tu público objetivo.

Beneficios de hacer stories.

Que los videos funcionan mucho mejor que las imágenes es un hecho. Y la combinación de ambas, la apuesta ganadora.

Lo bueno que tienen los stories es que te permite añadir mucho contenido de la marca que en otros formatos no tendría cabida. Y sobre todo un tipo de contenido más espontáneo que sin duda aporta valor al producto.

Al cliente final le gusta conocer a fondo la marca que está comprando, el backstage o donde “se cuece” todo. Le gusta poner caras y empatizar con ella. Comprar a través de las emociones es algo probado y muy interesante que esta aplicación sin duda tiene claro.

Todo esto aporta un valor extra muy importante que añade convencimiento y fidelidad ¡Que al final es de lo que se trata!

También te puede interesar:

1.¿Qué canales debe tener mi marca?

2.La importancia de un buen plan de contenidos

Cinco factores para generar conversión entre usuarios

  1. Utiliza todos los recursos que te ofrece la herramienta: Hastags, etiquetados, música, gift… No siempre y en todos los casos. Pero juega con todas estas opciones para montar stories potentes en los que consigas una buena interacción.
  2. espontáneo: La clave está en mezclar stories “programados” y con mucha imagen, con otros en los que se hable del día a día de tu empresa.
  3. No pierdas la creatividad: El público premia las cuentas creativas y divertidas que no publiciten únicamente su marca (autobombo, vamos). Da ideas, enseña cómo utilizar tu producto, genera inspiración ¡Y da respuesta!
  4. ¡No te olvides de los links! Una de las mejores cosas que tiene los stories es poder añadir links directos a una web, por lo que puedes generar un tráfico cruzado muy potente para  la marca. ¿La mala noticia? Que sólo es posible para cuentas con más de 10.000 seguidores.
  5. Desarrolla tu canal de ITV. Una de las últimas incorporaciones a la aplicación y haciendo competencia directa a Youtube. Realiza lives, para presentar a tu equipo o cubrir un evento. ¡Interactúa con tu audiencia!

Qué, ¿Te animas con los stories para sacar el máximo partido a tu marca?